El ecuavoley, también conocido como vóley criollo, es una modalidad del vóleibol creado en Ecuador. Se baraja la posibilidad de que este deporte, o alguno parecido, se practicara ya en el siglo XIX en Ecuador.
Pero lo cierto es que su andadura oficial, aunque de forma amateur
siempre practicado como deporte de barrio, comenzó a mediados del siglo
XX en la ciudad de Quito. De hecho fue en esta ciudad, junto con Cuenca, donde se desarrolló y creó definitivamente esta nueva modalidad deportiva del vóleibol.
Reglas para jugar
La estructura del juego es similar al voleibol:1
- Cada equipo en pista está formado por tres jugadores: colocador (jugador delantero), volador (jugador posterior), servidor (jugador de apoyo).
- El campo mantiene las mismas dimensiones de 18 m de largo por 9 m de ancho.
- Se juega con un balón de fútbol Mikasa ft-5.
- Se juegan los partidos a dos sets de 15 puntos o también puede ser de 12 puntos y con opción de un tercero de desempate, siempre que éste confirmado por ambos equipos en el reglamento.
- Se permite mantener la pelota en la mano por menos de un segundo (sostener el balón).
- Cualquiera de los tres jugadores de uno de los equipos, puede iniciar el juego con una "batida", es decir, tomar el balón con una sola mano, lanzarlo ligeramente hacia arriba y luego golperlo (con la misma mano que se elevó inicialmente) desde abajo hacia arriba con el brazo o mano. A diferencia del Voleibol que se efectúa desde atrás hacia adelante.
- La puntuación se divide en cambios y puntos: los cambios son medios puntos, es decir dos cambios consecutivos en uno de los dos equipos hará un punto.
- El saque (batida) se realiza desde la zona de servicio, generalmente un recuadro dibujado en cada esquina de la cancha, esta acción deberá ser realizada únicamente con las manos; en caso de que el jugador haya levantado el talón al momento de realizar la "batida" se anulará la acción comprometiendo al árbitro a aventajar al equipo contrario con un "cambio".
- El partido lo gana aquel equipo que gané dos tiempos (sets),
en caso que ambos equipos hayan logrado ganar un set cada uno se
disputará un tercero y último set, cuando uno de los dos equipos
participantes alcance 6 puntos en el marcador se dará un cambio de
cancha y de esta manera el partido continuará de manera normal.
- COLOCADOR.-es el que pasa la bola para colocar y caiga la bola al contrincante
- SERVIDOR.- es el que le alza la bola al ponedor para que ponga
- VOLADOR.-es el que resepta la batida para que le de al servidor y haci ahiga una puesta conveniente.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ecuav%C3%B3ley
MOVIMIENTO PARABOLICO.- El movimiento parabólico completo se puede considerar como la composición de un avance horizontal rectilíneo uniforme y un lanzamiento vertical hacia arriba, que es un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado hacia abajo (MRUA) por la acción de la gravedad.
ACCION Y REACCION.- osea quiere decir que la bola alo que pasan del otro lado tiene que tener reaccion i accion para maniobrar i que caiga la bola en el otro lado es por eso que tiene que tener reaccion para coger la bola.
No hay comentarios:
Publicar un comentario